¿Cómo mejorar tu estrategia en Redes Sociales como #emprendedor?
septiembre 6, 2023 at 11:00 ,
No hay comentarios
Una parte importante de iniciar un negocio como emprendedor es crear una buena estrategia de marketing digital, dentro de la cual se encuentra uno de los medios más usados, las redes sociales. Por ello, mejorar tu estrategia en redes sociales es fundamental para poder alcanzar los diferentes objetivos de tu plan de acción.
Implementar estrategias de redes sociales personalizadas, de acuerdo a las características de nuestro negocio, así como el buyer persona al que nos dirigimos, marcará el éxito de esta.
Los canales social media se encuentran en constante cambio y las nuevas tendencias en redes sociales nos obligan a tomar decisiones o cambiar algunas estrategias para seguir construyendo la conexión con nuestros usuarios, mantenerlos comprometidos e interesados durante un buen lapso de tiempo.
En este artículo, veremos una serie de consejos para mejorar la estrategia de tus redes sociales.
Antes de iniciar con los consejos para mejorar tus redes sociales, quiero resaltar, que, además de ser importante crear contenido de calidad para tus usuarios, igual de fundamental es escuchar el feedback que te transmiten (aprender a escuchar)
Asimismo, una de las claves para tener una buena estrategia de redes sociales es que esta sea flexible.
Toma en cuenta que de acuerdo a diferentes estudios, un 60% de usuarios afirmaron que en la red social Instagram descubrieron productos nuevos. Y que más de 200 millones de usuario de dicha red visitan el perfil de una empresa, al menos, una vez al día.
Una de las claves para que tu estrategia en redes sociales funcione, es que se adapte a tu comunidad de usuarios, ya que de nada servirá que publiquemos contenido de gran calidad si nadie lo ve y a nadie le interesa.
Los diferentes perfiles sociales cuentan con herramientas para empresas en los que te dan una serie de estadísticas generales para conocer un poco a tu audiencia como los horarios en que están conectados, edades, género, de dónde son, etc.
Estos datos pueden ayudarte a conocer mejor a tu público y a crear un mejor contenido para ello, además de dar prioridad a la escucha activa social.
También existen diferentes herramientas con las que podrás practicar dicha escucha social para conocer mejor los intereses de tu audiencia.
Como toda buena estrategia de negocio, deberás iniciar con un buen plan para tus redes sociales como emprendedor. De esta forma tendrás una meta clara sobre lo que quieres conseguir y podrás medir tus resultados.
A la hora de establecer tu plan de redes sociales deberás marcar unos objetivos y metas claras en tus redes sociales. Crea objetivos SMART que se basen en métricas que tengan un impacto real en tu proyecto.
También es bueno investigar a la competencia para realizar un análisis y comprobar qué funciona y que no a negocios que son similares al tuyo como emprendedor, autónomo.
Los usuarios de redes sociales cuando entran en ellas buscan algo más que que les vendas un producto o servicio. Principalmente acceden a ellas para entretenerse, inspirarse, informarse o para mantener el contacto con amigos y familia.
Por ello es importante crear una estrategia de contenido que además aporte un contenido con valor agregado, no creando solo publicaciones para vender, sino también aquellas que satisfagan el resto de necesidades de tu audiencia.
Contar una historia, explicar cómo eres como emprendedor, cómo lo haces, los retos que enfrentas, etc. Busca la forma de conectar con tu público, de fomentar la interacción y que se sientan identificados contigo y tu marca personal, lo cual generará más tráfico hacia tus perfiles.
Toma en cuenta que cuando compartes tus conocimientos y experiencia, tu buyer persona te percibirá como un experto, por lo que esperarán aprender de ti.
Otro punto clave para mejorar tu estrategia en redes sociales como emprendedor es decidir en qué medios sociales deberá tener presencia tu proyecto.
Cuando inicias tu negocio debes realizar una investigación previa de mercado. Con esta estudiarás mejor a tu público objetivo, cómo es, qué le gusta y qué medios son sus favoritos para comunicarse con marcas o negocios parecidos al tuyo.
De esta forma te asegurarás que estás empleando las redes sociales adecuadas para tu negocio y así llegar mejor a tu audiencia.
Es importante mantener nuestras redes sociales como emprendedor activas y estar realizando publicaciones de forma continuada para que nuestra audiencia no se olvide de nosotros.
Para ello es fundamental establecer una planificación de contenido, creando este de forma anticipada lo que te ayudará a ser más eficiente, detectar posibles problemas, ordenar la frecuencia de tus publicaciones, así como distribuirlas mejor en los diferentes canales que emplees.
Planificar las publicaciones te ayudarán a que sean más claras, así como a cuidar tu estilo y ahorrar tiempo que puedes aprovechar para investigar y estar al día con las tendencias.
Una vez creada la planificación de tu contenido, tendrás que programar estos en los horarios que hayas investigado que sean más eficientes.
También es muy importante que monitoreemos nuestras redes sociales y las conversaciones que se están produciendo por parte de tu audiencia sobre tu marca.
Cuando monitoreamos nuestras redes sociales podemos conocer más de cerca qué están hablando nuestros clientes de nuestra marca y en qué contexto.
Además, los usuarios consideran las redes sociales como un medio más eficaz y personalizado para acceder al servicio de atención al cliente. Para ellos los medios sociales son más accesibles y amigables, además de tener menos complicaciones.
Por ello ofrece un servicio de atención al cliente rápido, que ayudará a mejorar la percepción de tu marca.
Otro consejo para mejorar tus redes sociales es adquirir el hábito de preguntar a tu audiencia de vez en cuando. Realiza sesiones regulares de preguntas y respuestas para comprender las preocupaciones y necesidades de primera mano de tus clientes.
Además de monitorear las conversaciones de tu audiencia, también deberás monitorear y medir las acciones que estás realizando para saber si están funcionando o no, así podrás afinar los esfuerzos y mejorar los resultados de tus redes sociales.
Las herramientas de redes sociales contienen un apartado con estadísticas sobre las interacciones, impresiones, alcance y eventos que se han producido en tus perfiles.
Cuando hayas analizado estas y veas si la estrategia está funcionando, llegará el momento de mejorarla. Esto puedes hacerlo mediante pruebas A/B, con pequeños cambios que hagan que aumente el éxito de tu estrategia y la mejora de la estrategia de tus redes sociales.